« | < | > | » | |||
septiembre 2016 | ||||||
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Aprobada inicialmente en sesión celebrada el 16 de marzo de 2012 por el Pleno del Ayuntamiento de Santa María de la Vega, la Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales de Santa María de la Vega, consistente en la descatalogación de los edificios 3 y 5 de la Calle El Molino, redactada por el Arquitecto D. Federico Galván Casas y promovida por D. Luis Ignacio Conde Gutiérrez, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 52.2 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León y 154.3 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, se somete a información pública por el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el último de los siguientes medios, Boletín Oficial de Castilla y León, Diario "La Opinión de Zamora" y página web de Ayuntamiento de Santa María de la Vega.
Durante el citado plazo podrá ser examinado en la Secretaría del Ayuntamiento por cualquier interesado en horario de oficina para la presentación, en su caso, de las alegaciones, sugerencias y cualesquiera otros documentos que se considere oportuno. Igualmente se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento de Santa María de la Vega, www.aytosantamariadelavega.es. A estos efectos se pone a disposición de los interesados los siguientes números de fax y dirección de correo electrónico: fax 980651163, aytostmariavega@terra.es
Se suspende el otorgamiento de las licencias urbanísticas citadas en los párrafos 1,2,3 y 4 de la letra a) y 1 y 2 de la letra b) del artículo 288, en las áreas donde se altere la calificación urbanística o cualquiera de las determinaciones de ordenación general, y en general donde se modifique el régimen urbanístico vigente.
La duración de la suspensión será hasta la entrad en vigor de la modificación del instrumento de planeamiento que la motiva o, como máximo, dos años.
Santa María de la Vega, 2 de abril de 2012